Ruta?40- Cuesta de Miranda, La Rioja
En 2015, recibimos el Premio Obra Vial del A?o por la construcci?n del tramo Villa Uni?n ?Nonogasta conocido como Cuesta de Miranda de la Ruta Nacional N?40.
El trazado original se ejecut? desde 1918 a 1928 con una duraci?n de 10 a?os. Las principales caracter?sticas de este camino eran?los escasos anchos de circulaci?n, las curvas cerradas que no permit?an el tr?nsito de equipos pesados, los altos costos de mantenimiento, y el riesgo que corr?an los usuarios debido a los desprendimientos de roca.
Con financiamiento de la Direcci?n Nacional de Vialidad los riojanos pudieron ver cumplido el sue?o de conectar el oeste de La Rioja por medio de la ruta m?s emblem?tica del pa?s. Esta obra se logr? utilizando tecnolog?a de punta y metodolog?as constructivas no convencionales. Las bases para el desarrollo de este proyecto fueronminimizar las intervenciones en las quebradas existentes, particularmente sobre el r?o Miranda y limitar las excavaciones sobre las laderas.Esta importante obra concreta la comunicaci?n entre las econom?as regionales del oeste argentino, facilita la conexi?n internacional con el paso a Chile, a trav?s del cruce por Pircas Negras y mejora el acceso al Parque Nacional Talampaya, Valle de la Luna y alrededores.
Para toda la obra se utilizaron:
- 12000m2 de paneles prefabricados
- 16000m de anclaje
- 60000m3 de hormig?n
- 2600 toneladas de acero
No obstante todas las dificultades de orden geom?trico, geol?gico, s?smico y ambiental,?se logr? desarrollar una obra que permite la circulaci?n de todo tipo de veh?culos con altos niveles de seguridad.?Se construy? una variante en el trazado que permiti? preservar el camino existente, convirti?ndolo en un recorrido tur?stico y fotogr?fico para uso peatonal.